1.- ¿ Para què aprender historia?
Porque es necesario conocer el pasado para no repetir los mismos errores, asì como tener un referente de donde partir en la bùsqueda de nuevos conocimientos
2.- ¿ Què mètodos utilizas para enseñar historia?
El mètodo de investigaciòn en su mayorìa mediante las estrategias de trabajar en equipos en exposiciones de algùn tema, asì como representaciones teatrales y pregunatas de reflexiòn.
3.- ¿ Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formaciòn bàsica?
No, porque antes era màs expositiva e idealista ya que abundaban las narraciones tipo cuento que eran muy agradables y nos mantenìa muy atentos, obviamente tambièn era memorìstica, pero que hicieron que quedaran muy grabados hechos y fechas de sucesos sobresalientes.
4.- ¿ Què resultados has obtenido con la utilizaciònde esos mètodos?
Que sabemos las fechas de los sucesos mas relevantes de los hechos, asì como biografìa de los personajes
5.- ¿ Con què materiales didàcticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia?
Con variados recursos tecnològicos como enciclomedias, internet, aula de medios cd interactivos, enciclopedias, biblioteca del aula pelìculas etc
6.- ¿ Què te hace falta para mejorar tu pràctica en relaciòn a los mètodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
Leer màs para profundizar en el conocimiento de los alumnos, asì como en lo personal para adquirir las bases suficientes cuando se tengan que despejar dudas o corregir .
Conocer màs estrategias que conlleven a un aprendizaje màs significativo.
Adecuarme a los tiempos actuales y adentrarme en el manejo de la tecnologìa para ir a la par de la modernidad y de los conocimientos previos de los alumnos.
Realizar una planeaciòn eficaz y pertinente y aplicarla en el aula
Maestra Martha, le recuerdo que falta la segunda publicación de su blog. Un saludo, nos vemos mañana. http://juanmanuelhistoria.blogspot.com/
ResponderEliminar